Adéntrese en el sector materialográfico con varios casos prácticos y artículos. Aquí, nuestros clientes y expertos en aplicación materialográfica comparten sus conocimientos, soluciones y resultados sobre diferentes aspectos.
Déjese guiar por casos prácticos de nuestros clientes a nivel mundial
Conozca en detalle temas materialográficos específicos
Infórmese sobre las últimas investigaciones, los hallazgos y los métodos del sector materialográfico
Amplíe su conocimiento y entendimiento materialográfico
Aumento del rendimiento con los durómetros de Struers
El laboratorio de ensayos de materiales MechTest quería aumentar su rendimiento de muestras de clientes con un proceso más rápido y uniforme en los ensayos de soldadura y dureza. Gracias a la nueva solución automatizada y estandarizada de Struers, podrá mejorar el servicio que ofrece a sus clientes.
Un corte innovador con tecnología de la era espacial
Cuando la Agencia Espacial Europea planea un lanzamiento, el equipo en Modis International comprueba los materiales. Los componentes son complejos, y Modis se enorgullece de trabajar con los métodos y equipos más recientes. Tras seguir un curso de formación avanzado de Struers, Modis introdujo nuevos procesos dinámicos que ahorraron un tiempo muy valioso al trabajar con componentes complejos.
Eliminación de artefactos en el acero de alta aleación
El productor de acero de alta aleación, Uddeholm, se enfrentaba a un gran reto: Cómo eliminar los arañazos con forma de media luna en sus muestras. ¿Cuál fue la solución de Uddeholm? Tres empleados realizaron el curso de formación de Struers para mejorar sus habilidades. En la actualidad, los arañazos han desaparecido y la empresa Uddeholm ha optimizado sus métodos de preparación.
Cómo Robert Bosch SRL aumentó la precisión de objetivos ocultos en 5 µm
La división de electrónica del automóvil de Robert Bosch en Rumanía quería aumentar la precisión al preparar objetivos ocultos muy pequeños en placas microelectrónicas. Nuestra solución no solo aumentó la precisión en 5 µm, sino que redujo a la mitad el tiempo de preparación así como el consumo de consumibles.
El corte de precisión perfecto en componentes de turbina complejos
Siemens Industrial Turbomachinery prepara los componentes de la turbina para el análisis materialográfico. A menudo las piezas son pequeñas e irregulares, con componentes fabricados con aditivos, por lo que son difíciles de sujetar y cortar. Siemens buscaba una máquina de precisión que fuese precisa, rápida y eficaz; y que le proporcionase opciones ilimitadas de sujeción. Nuestra máquina de corte de precisión Secotom-60 fue la solución.
El coste de los ensayos de calidad se ha reducido un 50 %
El tiempo juega un papel vital en el proceso de producción en CIE Praga Louny, a.s., empresa centrada en la producción de piezas mecanizadas. Y tras instalar una nueva línea de producción adicional, buscaban un método más eficaz para evaluar la calidad de endurecimiento de las bridas fabricadas. En colaboración con Struers, la empresa desarrolló un nuevo proceso de corte que aumentó la velocidad de alimentación un 50%, redujo los costes un 50 % y triplicó la vida útil del disco de corte.
Reducción en el tiempo de preparación de 60 a 11 minutos
La empresa sueca, Siemens Industrial Turbomachinery AB, tenía problemas a la hora de preparar el titanio, introducido recientemente. El tiempo de preparación era excesivo, y la superficie de titanio presentaba demasiados arañazos. Descubra el nuevo método que aprendieron en el curso TPM de Struers. Lo que un compañero con amplia experiencia denominó como: "las mejores muestras que había visto hasta la fecha".
La preparación electrolítica ofrece múltiples ventajas en comparación con la preparación mecánica. No solo acorta el tiempo de preparación sino que elimina el material prácticamente sin deformación, sobre todo en materiales blandos y duros. Aunque también tiene ciertas desventajas. Así que, ¿en qué casos es más efectiva la preparación electrolítica?
En este artículo se detallan los resultados de un ensayo interlaboratorio realizado por el grupo de trabajo "Preparación de muestras" de la Sociedad alemana de materiales, en el que participan 10 laboratorios diferentes a fin de evaluar las ventajas y desventajas de la preparación electrolítica. Se facilitan recomendaciones detalladas de ciertos materiales para su comparación con la preparación mecánica. Se trata de una lectura obligatoria para los laboratorios que consideran la preparación electrolítica como una respuesta a los rápidos tiempos de entrega.
Ensayo de dureza y evaluación microscópica de la pulverización HVOF de carburo
Los revestimientos de carburo se utilizan como protección contra el desgaste en ciertas industrias, y su dureza es un indicador clave de la calidad del revestimiento. ¿Pero cuál es el rango de fluctuación de dureza aceptable, y qué causa dicha fluctuación en los ensayos de dureza en la pulverización HVOF?
En este artículo se detallan los resultados de un ensayo interlaboratorio realizado por el grupo de trabajo "Preparación de muestras" de la Sociedad alemana de materiales, en el que participan 19 empresas e institutos para determinar el rango de fluctuación posible en la pulverización HVOF de carburo. El artículo describe en detalle la preparación y los métodos así como la evaluación microscópica, facilitando una metodología y un indicador claros de las fluctuaciones de dureza aceptables.
Determinación del tamaño del grano en aceros austeníticos
El tamaño del grano es un parámetro clave en la tecnología de los materiales. Aunque la determinación automática del tamaño del grano en aceros austeníticos de alta aleación puede ser difícil, debido a las agrupaciones simétricas y a otros problemas específicos causados por las propiedades de los materiales.
Este artículo detalla los resultados de un ensayo interlaboratorio, realizado por el grupo de trabajo "Preparación de muestras" de la Sociedad alemana de materiales. En él se muestran las posibilidades al preparar aceros austeníticos resistentes a la corrosión en la medición del tamaño del grano, tras utilizar métodos de preparación electrolítica y mecánica, así como el contraste ante el ataque químico y electrolítico.
Ensayo de dureza y evaluación microscópica de la pulverización HVOF de carburo
Los revestimientos de carburo se utilizan como protección contra el desgaste en ciertas industrias, y su dureza es un indicador clave de la calidad del revestimiento. ¿Pero cuál es el rango de fluctuación de dureza aceptable, y qué causa dicha fluctuación en los ensayos de dureza en la pulverización HVOF?
En este artículo se detallan los resultados de un ensayo interlaboratorio realizado por el grupo de trabajo "Preparación de muestras" de la Sociedad alemana de materiales, en el que participan 19 empresas e institutos para determinar el rango de fluctuación posible en la pulverización HVOF de carburo. El artículo describe en detalle la preparación y los métodos así como la evaluación microscópica, facilitando una metodología y un indicador claros de las fluctuaciones de dureza aceptables.